Gestión de servicio tecnologías de la información

ISO 20000


La gestión de la información: Un reto para todas las empresas


La gran cantidad de información utilizada ha hecho cobrar importancia a las llamadas tecnologías de la información. Una buena estructuración de las redes de comunicación digitales, tanto internas como externas, ayuda al buen funcionamiento de una empresa de forma decisiva. No siempre es fácil determinar las necesidades de cada empresa en materia de TI; esto hace imprescindible contar con un SGSTI (Sistema de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información) que se encargue de ello. Este sistema se basa en la aplicación del estándar internacional ISO 20000-1.

El estándar internacional ISO 20000-1 proporciona un modelo que regula de forma efectiva los sistemas de TI, ya sean los propios sistemas internos o los subcontratados como proveedor de los mismos, haciéndolos más eficientes y rentables. Esta norma, además, es compatible con la ITIL, a la que complementa y mejora.

Adaptar las TI para responder a las necesidades específicas del negocio. Es posible dar respuesta más ágil, dándote más tiempo al desarrollo estratégico de TI..

Mejorar la eficacia y fiabilidad de los servicios de TI y permite identificar e implementar mejoras imprescindibles para las empresas y organizaciones.

Poseer un esquema claro de la capacidad de TI. Saber quién hace qué y cuándo mejora la productividad de tu negocio.

Control continuo, mayor eficacia y oportunidades para la mejora continua. Identificar posibles mejoras desde el punto de vista interno de la compañía es básico.

Reducción de costes en relación a la resolución de incidencias de TI. Unos procesos más simplificados hace que los servicios sean más eficaces y eficientes.

Aumento de la confianza y satisfacción de los clientes al demostrar que se disponen controles y procedimientos adecuados para prestar un servicio de TI de calidad. 

Proceso de obtención de la ISO 20000

El proceso de certificación de los estándares ISO suele ser algo bastante desconocido, así que a continuación se exponen los principales pasos a seguir, los agentes implicados y sus funciones durante el mismo:

1

Quantras, como consultora especializada en la implementación de sistemas de gestión basados en la norma ISO 20000, se encarga de gestionar el proceso, elaborando la documentación necesaria y formando al personal de su empresa.

2

Se realiza una primera visita por parte del consultor o equipo de consultores dónde se explica la norma y el proceso a seguir. Así mismo, se realiza una primera toma de datos para elaborar la documentación necesaria, delimitar el alcance de la certificación y determinar sus plazos.

3

El consultor o equipo de consultores genera la documentación necesaria e implementa los cambios necesarios para la adopción de los nuevos procedimientos basados en la ISO 20000 con la ayuda del personal designado al que se formará en la nueva cultura de calidad de la empresa.

Paralelamente, la empresa genera los registros necesarios para la obtención de la norma.

4

Cuando se haya completado el anterior punto y se tenga el feedback necesario se procede a realizar una auditoría interna para asegurar la adecuación de la empresa a la ISO 20000.

5

Tras todo esto, una entidad certificadora independiente realizará una auditoría de certificación que finalizará con la obtención del certificado. En este punto, desde Quantras podemos acompañarte en este proceso, actuando como interlocutores entre vuestra organización y la entidad de certificación.